SIUSS
¿Qué es? ¿Para qué se
utiliza?
Sistema de información
de usuarios de los servicios sociales (SIUSS) se trata de una aplicación
informática utilizada por los trabajadores/as sociales en las distintas
unidades de trabajo social (UTS) de los centros de servicios sociales. Es un
programa de ámbito nacional, el cual se viene desarrollando desde 1984 por el
actual ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad y en colaboración
con las comunidades autónomas.
Permite la recogida de
los datos básicos del usuario de los servicios sociales de atención primaria,
pará así poder disponer de la información necesaria para poder cubrir las
demandas sociales. Este se configura a través de expedientes familiares,
permitiendo a los trabajadores sociales de base la gestión de los mismos.
El SIUSS contempla la
protección de datos de carácter personal informatizados. Para ello, además de
la protección necesaria mediante claves de acceso, todos los profesionales que
entren a la aplicación quedaran
registrados en fecha, hora y expediente que abrieron. Debido a la ley orgánica
15/1999 de 13 de diciembre (protección de datos de carácter personal)
Objetivos
Su principal objetivo es
registrar las intervenciones profesionales como respuestas a las demandas de
los usuarios y grupos.
Otro objetivos
específicos según el tiempo puede ser.
A
corto plazo:
·
Agilizar la gestión
·
Facilitar el almacenamiento de datos
·
Identificar el problema
·
Recoger necesidades y recursos
A
medio plazo
·
Detección de necesidades
·
Evaluación
·
Reordenación de los recursos sociales
A
largo plazo
·
Planificación, coordinación e impulso
del sistema de servicios sociales.
·
Conocimiento de la evolución de las
necesidades y adecuación de los recursos.
·
Ordenar el crecimiento de los recursos
sociales
Niveles de intervención:
Hay
tres niveles de actuación, los cuales cada uno actúa en diferentes ámbitos y
desempeñan funciones diferentes:
Servicios Sociales Generales o Comunitarios o Servicios
Sociales de Base (SBB), que prestan atención social primaria a toda la
población (orientación y asistencia), luego encontramos servicios sociales
centrales, estos se encargan de tramitar las solicitudes realizadas por los
usuarios. y por último, Servicios Sociales Especializados (SSE) o Centros de
Atención: Se prestan los servicios aprobados en el anterior nivel.
Ventajas técnicas de la aplicación.
La versión que ahora se presenta supone
uno de los avances más innovadores en los procesos de gestión de la información
de los usuarios de servicios sociales, puesto que el desarrollo del aplicativo
apoyado en la tecnología Web implica la centralización de la información y la
fiabilidad de las plataformas tecnológicas de este Ministerio o de las
Comunidades Autónomas que así lo decidan,
facilitando un entorno de sustentabilidad protegido, íntegro, disponible
y transparente a todos los usuarios de la aplicación.
Como características generales de SIUSS en
esta versión nueva y renovadora garantiza la confidencialidad de los datos, la
imposibilidad de duplicar los
expedientes, la disponibilidad total mediante acceso por Internet y la
actualización automática de la versión sin operaciones especiales asegurando al
mismo tiempo que todos los usuarios trabajan con la última versión de la
aplicación.
Esta nueva versión de SIUSS, que no
requiere ninguna instalación específica ni espacio en el disco duro de los equipos,
presenta un menor trasiego de pantallas al aumentar su resolución y ampliar así
su espacio. el acceso a las diferentes opciones de cada pestaña se conforma de
manera más ágil y accesible.
Técnicamente, y de manera más específica,
podemos señalar de esta versión las siguientes características y ventajas:
·
Permite el acceso prácticamente desde
cualquier sitio con conectividad a Internet.
·
Soporta distintos navegadores (Internet
Explorer, Mozilla Firefox).
·
Soporta los principales sistemas
operativos (Windows, Mac).
·
Soporta distintos tipos de equipos (PC,
portátil, Apple) y configuraciones
·
No se requiere de ninguna instalación
específica ni espacio en el disco.
·
Todos los usuarios trabajan con la última
versión de la aplicación.
·
La información siempre está actualizada y
disponible (24horasx7días)
·
Se evita la duplicidad de la información
·
Permite a los usuarios compartir
fácilmente información.
·
Disminuye los costes de mantenimiento
debidos a instalaciones y configuraciones.
Problemática del SIUSS.
·
Las consecuencias inmediatas es que la
información se encuentra dispersa y desactualizada.
·
Diseño rígido y poco intuitivo lo que da
pie a una clara desmotivación
·
Utilización de múltiples base de datos
locales. Como mínimo tantos como UTS.
·
Imposibilidad generalizada de
explotación de estadísticas y datos en tiempo real, al no estar la información
ni actualizada ni agregada.
·
Posible existencia de información
errónea o duplicada, como consecuencia directa de los puntos anteriores.
·
Tecnología o soleta que hace inviable la
integración con otros sistemas.
Encuadre del SIUSS en
la metodología del trabajo social actual.
La
nueva versión de SIUSS se adapta cada vez más a la metodología de trabajo de
los grupos interdisciplinares, la importancia que adquiere el equipo en su
conjunto, así como la disponibilidad de la información para los profesionales
en tiempo real hace del SIUSS un aliado extraordinario para el desarrollo más
eficaz del trabajo social.
El
sistema recoge en cada momento quien a accedido a cualquiera de los
expedientes, con lo que se salvaguarda la posibilidad de trasgredir lo que la
norma de la ley 15/1999 de protección de datos de carácter personal.
Propósitos en su
creación
·
Sistematizar la información, valoración, demandas y
recursos.
·
Facilitar la gestión diaria.
·
Aportación de información fiable y
contractada necesaria a la hora de toma de decisiones, planificación,
evaluación y gestión.
·
Permitir la transferencia de información
entre las diferentes administraciones y produjera como fruto adicional una
adecuada coordinación para la acción.
·
Homogeneizara la multitud de concepto
manejado por los trabajadores sociales.
·
Se constituyera en instrumento de ayuda
para acreditar la tarea de los profesionales.
Estructura y contenido del SIUSS.
El
SIUSS está estructurado en 4 niveles independientes pero interrelacionado entre
sí para el intercambio de información:
·
Unidad de trabajo social (UTS): diseñado
para su utilización por el trabajador social y en el conjunto del programa
seria el nivel de toma de datos.
·
Centro de servicios sociales: recibe los
datos de la UTS para sus propias explotaciones. Define las UTS y sus zonas.
·
Comunidad autónoma: recibe los datos del
centro de servicios sociales para sus propias explotaciones. Define la
estructura de los centros y sectores de su territorio.
·
Ministerio: recibe los datos de las
comunidades autónomas y realiza las explotaciones de todo el territorio.
En el nivel de toma de datos que corresponde a la unidad de trabajo social. Su contenido se estructura en una parte troncal que contiene los datos de la unidad de
convivencia y la intervención profesional, estructurada en los
siguientes bloques:
- Datos del usuario:
sexo, edad, nacionalidad, relación con la actividad económica, ocupación….
- Datos
socio-familiares: componentes de la unidad familiar y perfil de los
mismos, situación económica
- Datos de hábitat:
equipamiento y situación de la vivienda, hacinamiento…
·
Intervención social:
o
Demandas
o
Valoraciones profesionales
de la situación de necesidad
o
Recursos Idóneos
o
Recursos Aplicados
Numerosas
utilidades del SIUSS
·
Permite una agilización de
la gestión y el almacenamiento de gran cantidad de datos de sus usuarios.
·
Facilita que el propio
trabajador o trabajadora social pueda realizar la explotación estadística de
sus datos, lo que le posibilita y facilita un mejor conocimiento de los
problemas de su zona y la elaboración de sus informes sociales.
·
Detecta los problemas
individuales y colectivos desde criterios homogéneos de análisis y valoración.
·
Delinea el perfil socio
demográfico de la población que accede a los servicios sociales.
·
Posibilita la realización de
un correcto seguimiento de los problemas planteado hasta la solución del mismo.
Valoración
Según mi punto de vista el SIUSS es una herramienta de trabajo muy
útil y de gran uso en la labor del trabajador social, aunque esté presente
algunas dificultades nombradas anteriormente, es notable las facilidades que ofrece
al trabajador, tanto a la hora de recopilar información del usuario como en el
momento de preservar la información de este. La evolución que esta ha tenido ha
sido muy positiva de cara al profesional ya que hace que este se adapte a las
nuevas tecnologías y cambios, además de desempeñar su trabajo de forma más
rápida con información más ordenada y accesible.
Una de
las características que más me llama la tención de dicho servicio es que es
aplicable a todos los ámbitos de intervención del trabajador social ya que es
fundamental para la elaboración del informe social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario